• INGRESAR

BIBLIOTHECA SCRIPTORVM

GRAECORVM ET

ROMANORVM MEXICANA


Ochenta años del Consejo Técnico y Coordinación de Humanidades
  • INICIO
    • Inicio
    • Directorio
      • Autoridades
      • Consejo Editorial
  • BIBLIOTHECA
    • Presentación Antecedentes Lineamientos Guía para colaboradores
  • CATÁLOGO
  • NOVEDADES EDITORIALES
  • CONTACTO
  • Descripción del título
Titulo
Poesía arcaica griega (siglos VII-V a. C.). I. Poesía parenética (Poesía arcaica griega (siglos VII-V a. C.). I. Poesía parenética) , 2018
Autor: Calino. Tirteo. Arquíloco. Mimnermo. Alceo. Solón. Simónides.
Editor: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades (Programa Editorial), Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Clásicos
Edición: 1 a.

Descripción

Ciudad: México, Ciudad de México.
Cualidades: Edición bilingüe
UIIFL: LCC PA3432.P63 2018

Contenido

Tema:
Poesía. Grecia. Poesía parenética.

Contenido:
Prólogo. Estudio preliminar. I. Estudio preliminar. 1. La comunicación poética arcaica. 1.1. Oralidad. 1.2. Memoria. 2. Poesía lírica. 3. La elegía arcaica griega. 4. El simposio. 5. La tradición parenética arcaica. 5.1. El αἶνος como acto de habla perlocutivo. 5.2. La parénesis hesiódica de Lampón. 5.3. Los preceptos de Quirón. 5.4. La parénesis homérica. II. Sobre los autores. II.1. Calino. II.2. Tirteo. II.3. Arquíloco. II.4. Mimnermo. II.5. Alceo. II.6. Solón. II.7. Simónides. III. Parénesis guerrera. III.1. Calino. Fr. 1 W. Fr. 2-2a W. Frs. 5 y 4 W. III.2. Tirteo. 10 W. Fr. 11 W. Fr. 12 W. Fr. 13 W. Fr. 14 W. III.3. Arquíloco. Fr. 3 W. Fr. 5 W. Fr. 114 W. III.4. Mimnermo. Fr. 9 W. Fr. 13a W. Fr. 14 W. III.5. Alceo. Fr. 357 LP= 140 V. III.6. Solón. Frs. 1, 2 y 3 W. IV. Remembranza heroica y epigrama sepulcral. IV.1. Simónides. Fr. 86 W. Fr. 15-16 W. Fr. 531 P. Fr. IX P. Fr. VI P. Fr. XXIIa y b P. Fr. VIII P. V. Parénesis política. V.1. Arquíloco. Fr. 177 W. V.2. Tirteo. Fr. 2.12-15 W. Fr. 4 W. Fr. 5 W. Frs. 6-7 W. V.3. Alceo. Fr. 70 LP= V. Fr. 129 LP= V. Fr. 6 LP= V. Fr. 326 LP= 208 V. Fr. 348 LP= V. Textos griego y español. Parénesis guerrera. ΚΑΛΛΙΝΟΣ. CALINO. ΤΥΡΤΑΙΟΣ. TIRTEO. ΑΡΧΙΛΟΧΟΣ. ARQUÍLOCO. ΜΙΜΝΕΡΜΟΣ. MIMNERMO. ΑΛΚΑΙΟΣ. ALCEO. ΣΟΛΩΝ. SOLÓN. Remembranza heroica y epigrama sepulcral. ΣΙΜΩΝΙΔΗΣ. SIMÓNIDES. Parénesis política. ΑΡΧΙΛΟΧΟΣ. ARQUÍLOCO. ΤΥΡΤΑΙΟΣ. TIRTEO. ΑΛΚΑΙΟΣ. ALCEO. V. Comentarios. Index locorum. Index nominum. Bibliografía.

Colofón:
Poesía arcaica griega. Siglos vii-v a. C. Tomo I. Poesía parenética, versión de Bernardo Berruecos Frank, editado por el Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, se terminó de imprimir el 30 de abril de 2018 en los talleres de Editores e Impresores FOC, S.A. de C.V., Los Reyes 26, Col. Jardines de Churubusco, 09410 Ciudad de México. Su composición se hizo en tipos Garamond de 10:11, 9:10 y 8:9 puntos y Times de 10:11, 9:10 y 8:9 puntos. La edición consta de 1000 ejemplares impresos en papel Cultural de 90 gramos y estuvo al cuidado de Leonor Hernández Oñate, Daniela Jennifer Guzmán Díaz, Diego García del Gállego y Aarón Cervantes Soria. La formación tipográfica estuvo a cargo de Aarón Cervantes Soria Elvia Carreño Velázquez, académica del Centro de Estudios Clásicos, colaboró en la elaboración de la ficha catalográfica.

ISBN

978-607-30-0202-8 (Pasta Dura, 1a ed.)
978-607-30-0203-5 (Pasta Dura, 1a ed.)

Responsables

Berruecos Frank Bernardo (Estudio preliminar)
Berruecos Frank Bernardo (Traducción)
Berruecos Frank Bernardo (Versión)
Berruecos Frank Bernardo (Notas)
Berruecos Frank Bernardo (Comentarios)
Berruecos Frank Bernardo (Índices)

Recursos


Pdf Virtual
Unam Unam Unam Unam
La colección Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana, cuyas primeras ediciones datan de 1944, comprende los volúmenes digitalizados de textos bilingües (griego-español y latín-español) de obras clásicas publicados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Las obras que a la fecha han visto la luz suman más de 150 y su temática es diversa: abarca desde temas de filosofía, ciencia y la literatura (en sus diversos géneros acuñados desde la Antigüedad), hasta temas de historia, política, discurso forense, urbanismo y conocimiento de la naturaleza y del cultivo del campo, entre otros.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2019.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Créditos