• INGRESAR

BIBLIOTHECA SCRIPTORVM

GRAECORVM ET

ROMANORVM MEXICANA


Ochenta años del Consejo Técnico y Coordinación de Humanidades
  • INICIO
    • Inicio
    • Directorio
      • Autoridades
      • Consejo Editorial
  • BIBLIOTHECA
    • Presentación Antecedentes Lineamientos Guía para colaboradores
  • CATÁLOGO
  • NOVEDADES EDITORIALES
  • CONTACTO

CONSEJO EDITORIAL


BIBLIOTHECA SCRIPTORVM GRAECORVM ET ROMANORVM MEXICANA

Dra. Aurelia Vargas Valencia

Directora

Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana





Dr. Germán Viveros Maldonado

Investigador del Centro de Estudios Clásicos

Instituto de Investigaciones Filológicas



Dr. Jorge Adame Goddard

Investigador

Instituto de Investigaciones Jurídicas



Dr. Bulmaro Reyes Coria

Investigador

Instituto de Investigaciones Filológicas



Dr. David García Pérez

Investigador del Centro de Estudios Clásicos

Instituto de Investigaciones Filológicas



Dr. Bernardo Berruecos Frank

Investigador del Centro de Estudios Clásicos

Instituto de Investigaciones Filológicas



Dr. Raúl Torres Martínez

Profesor del Colegio de Letras Clásicas

Facultad de Filosofía y Letras



Dr. Ricardo Salles

Investigador

Instituto de Investigaciones Filosóficas



Dr. Juan Antonio López Férez

Profesor de Letras Clásicas

Universidad Nacional a Distancia (UNED) Madrid, España



Dr. Antonio Río Torres Murciano

Profesor de Letras Clásicas

Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM en Morelia, Michoacán



Malena Mijares

Directora General

Divulgación de las Humanidades



Diego García del Gállego

Secretario del Consejo Editorial

Bibliotheca Scriptorum



Unam Unam Unam Unam
La colección Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana, cuyas primeras ediciones datan de 1944, comprende los volúmenes digitalizados de textos bilingües (griego-español y latín-español) de obras clásicas publicados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Las obras que a la fecha han visto la luz suman más de 150 y su temática es diversa: abarca desde temas de filosofía, ciencia y la literatura (en sus diversos géneros acuñados desde la Antigüedad), hasta temas de historia, política, discurso forense, urbanismo y conocimiento de la naturaleza y del cultivo del campo, entre otros.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2019.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Créditos